Ciudad de Panamá, 14 may (EFE).- Centroamérica alista un protocolo para «acompañar» en su tránsito por el istmo a miles de migrantes extrarregionales que viajan hacia Norteamérica, un flujo que ha registrado en los últimos meses un crecimiento estacional, dijeron a Efe funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los países centroamericanos, con altos niveles de pobreza y violencia, afrontan un gran desafío frente a estos movimientos humanos, más tomando en cuenta que algunos de ellos, como Honduras y Guatemala, también son naciones de origen de migrantes que buscan llegar a Norteamérica

Solo en los cuatro primeros meses de este año han llegado a Panamá, la puerta de entrada al istmo desde Suramérica, 11.370 migrantes extrarregionales en tránsito, según datos de la oficina de Migración panameña citados en una entrevista con Efe por el jefe de Misión de la OIM en este país, Santiago Paz.
Ante el hecho de que estos migrantes no tienen la intención de quedarse en Centroamérica – que tampoco presenta condiciones para acogerlos masivamente- y la perspectiva de que estos flujos no se van a detener, los países del istmo trabajan en «una serie de coordinaciones comunes», dijo por su parte Jorge Peraza, jefe de Misión para los países del norte de Centroamérica de la OIM.