El gobierno de Estados Unidos continúa impulsando su estrategia para frenar la inmigración irregular desde Centroamérica, y por ello insiste en “el derecho a permanecer” que tienen los centroamericanos que huyen de flagelos como la corrupción y la falta de oportunidades.

El secretario de prensa del Departamento de Estado, Ned Price, se refirió el jueves en la rueda de prensa diaria al “derecho a permanecer para el pueblo de Centroamérica”, en referencia a declaraciones hechas públicas tras la reunión en Costa Rica del secretario de Estado, Antony Blinken, con cancilleres de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y México, el martes.
Price reafirmó que el objetivo de Washington –patentado en el encuentro en San José- tuvo como centro los grandes temas de fondo de la migración irregular, a saber: “la corrupción, la falta de rendición de cuentas, la falta de apego al estado de derecho, la impunidad”, explicó, “porque estos son precisamente algunos de los impulsores más importantes de esa migración irregular y lo son”.