La estrategia de vacunación contra la COVID-19 ejecutada por el gobierno del presidente, Nayib Bukele, alcanzó ayer el 8 % de avance de la aplicación del fármaco a la población meta, lo que posiciona a El Salvador sobre otras naciones a escala internacional, según detalló el ministro de Salud, Francisco Alabí.
«Esto nos posiciona sobre otros países, para darles un par de ejemplos: Alemania está manejando un 65 %, Italia y España 6.5 %, Suecia con un 5 %, Corea del Sur cerca del 0.1 %, Japón 0.4 %; entonces el crecimiento [de vacunación] que está teniendo el país es acelerado y también pueden hacer el comparativo con los países de la región centroamericana y es evidente que no solo estamos vacunando, sino que tenemos todas las condiciones para poder hacerlo», detalló el ministro Alabí.

De igual manera, añadió que, en 60 días de vacunación, el país ha recibido cinco lotes de vacunas, con lo que se han obtenido 1.3 millones de dosis del fármaco, lo que convierte a El Salvador en la nación con el mayor número de vacunas per cápita y total de la región.
«Es importante que se sigan utilizando todas las líneas de priorización, la fase uno está completándose, más del 92 % del personal de primera línea, más del 90 % de los que conforman la primera línea [no sanitaria] ya han sido vacunados: Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, elementos de Protección Civil, Bomberos, el personal docente, y esto es muy importante porque es una muestra que ya se están completando cada una de las fases», indicó el titular del Minsal.