La Fiscalía General de la República (FGR) reveló el día jueves que el exministro de Justicia y Seguridad, René Figueroa, no logró justificar un incremento patrimonial de $3,039,798, por lo que será acusado de lavado de dinero y activos.
Según el análisis financiero realizado por el Grupo Contra la Impunidad de la FGR, los ingresos de Figueroa exceden los declarados ante las autoridades tributarias.
“El análisis financiero arroja que el dinero que se concentraba en las cuentas bancarias del exministro fue usado para realizar operaciones inusuales: pago de préstamos, compra de inmuebles, pagos de préstamos anticipados, inversiones en vehículos por $204 mil, de los cuales se desconocen el origen de $144,100 y la construcción de un inmueble en la Urbanización Palmira (Santa Tecla) por $554,633 de los cuales se pagó en efectivo $323,724 de origen desconocido entre 2006 y 2008. También en mayo se registró un depósito a plazo de $225 mil”, detalla el informe del Ministerio Público.
Además, agrega que se detectó un depósito realizado por el presidente Elías Antonio Saca por la suma de $510 mil efectuado entre el 2 de septiembre de 2010 y el 8 de noviembre de 2012
Asimismo, señala que la empresa del exministro, Radiodifusión El Salvador, recibió de las cuentas provenientes de Casa Presidencial $1, 974, 942.
El exfuncionario fue arrestado ayer en la sede fiscal de la Sultana, a la que había acudido para indagar sobre la orden que pesaba en su contra.
La FGR presentará en los próximos días la acusación formal y esperará la audiencia inicial para solicitar la detención provisional. Las penalidades por delitos de lavado de dinero y activos van de los 5 a los 15 años.
#ComunicadoDePrensa | Exministro de Seguridad durante la administración Saca, René Figueroa, no justificó incremento patrimonial de $3 millones.