Autoridades gubernamentales y municipales para velar por el cumplimiento de la cuarentena domiciliar se han intensificado este fin de semana en algunos de lo municipios del Área Metropolitana de San Salvador.
Las acciones conjuntas entre las autoridades gubernamentales y municipales para velar por el cumplimiento de la cuarentena domiciliar se han intensificado este fin de semana en algunos de lo municipios del Área Metropolitana de San Salvador.
Tras un recorrido por Santa Tecla, San Salvador e Ilopango se constató que en estos municipios, gracias a los controles en conjunto realizados por las alcaldías, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, la circulación de personas por las calles es mínima.
En Santa Tecla, desde tempranas horas, la comuna montó un dispositivo de restricción del ingreso al centro de la ciudad, ejecutado en puntos de control en diversas calles y avenidas de la zona, esfuerzo en el cual contaron con el apoyo de las fuerzas gubernamentales de seguridad.
“En el mercado municipal hemos reordenado a los vendedores y hemos ordenado a muchos pick up que vienen de fuera del municipio. Hoy, con el apoyo de la ley y los decretos gubernamentales para atender la emergencia estamos procurando que los vehículos que no son de este municipio y que vienen a dejar algo (al mercado), que lo dejen y que salgan”, aseguró Maurice Flores, jefe del Departamento de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la alcaldía de Santa Tecla.
“Lo que se está buscando desde la Presidencia y de la alcaldía es que se eviten la mayor cantidad de contagios”, aseguró Antonio Gómez, quien acudió al mercado municipal de Santa Tecla a hacer sus compras de alimento e insumos de primera necesidad.
El ingreso al mercado está autorizado previo a la toma la temperatura a los usuarios y luego de pasar por una cabina de saneamiento. “Las alcaldías también están haciendo lo suyo. Hay que unir fuerzas, no hay colores políticos sino la salud del país”, agregó Gómez.
En la zona céntrica de la capital, San Salvador, puntos de control vehicular se mantienen instalados en diversos sitios. También, efectivos militares y agentes de la Policía realizan continuos patrullajes. Sobre la calle Rubén Darío, usualmente con una gran afluencia de personas debido a las ventas informales instaladas en el lugar, la mayoría de los negocios permanecen cerrados.
En la Plaza Gerardo Barrios, frente al Palacio Nacional, policías y soldados vigilaban que las restricciones a la circulación se estuvieran acatando. El acceso a la plaza está completamente restringido, solo se puede transitar por sus calles aledañas.
Entre las pocas personas que circularon por el centro de la capital estuvo, la familia Ábrego y otro grupo organizado junto a salvadoreños radicados en el exterior, quienes de forma solidaria entregaron alimentos a los agentes de la PNC y elementos de la Fuerza Armada.