El partido Nuevas Ideas tomará posesión, hoy, de 152 alcaldías a escala nacional, convirtiéndose en la principal fuerza política del país al frente del 84% de los gobiernos municipales.
De las 14 cabeceras departamentales, 13 estarán lideradas por nuevos alcaldes del partido cyan; mientras que Sensuntempeque, cabecera de Cabañas estará en manos del instituto político Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).

La mayoría de ediles que asumen la administración de las municipalidades este 1 de mayo, heredarán alcaldías con problemas financieros, algunas, incluso, con deudas millonarias como en el caso de San Salvador y Santa Tecla.
La alcaldía de San Salvador fue gobernada del 1.° de mayo de 2018 hasta ayer por el alcalde ARENA, Ernesto Muyshondt y Santa Tecla por Roberto d’Aubuisson, también de ARENA, entre el 1.° de mayo de 2015 hasta ayer. Ambos no fueron reelectos en las urnas el 28 de febrero pasado.
Según información proporcionada por los mismos concejales salientes, los adeudos están relacionados al impago a proveedores y empleados municipales, en especial a aquellos que laboran para el área de recolección de desechos sólidos.
En los últimos meses, la basura se ha vuelto el principal problema de las municipalidades. San Salvador, Apopa, Soyapango, Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Mejicanos, actualemente atraviesan por graves problemas de recolección.
En las elecciones del 28 de febrero pasado, el partido Nuevas Ideas arrebató 14 bastiones municipales que los partidos ARENA y FMLN habían gobernado hasta por 30 años. Por ejemplo, Nuevas Ideas derrotó a los alcaldes areneros, Guillermo González Huezo, de Colón, La Libertad; y Osmín Antonio Guzmán Escobar, de Apaneca, Ahuachapán, quienes tenían 30 años de gobernar en sus municipios.
A la lista se suma el alcalde, Rafael Amílcar Aguilar, del partido GANA, quien competía por una reelección en San Rafael Obrajuelo, pero perdió en contra de Luis Molina, de Nuevas Ideas. El partido Cyan también venció en las urnas al edil de Santiago de María, Roberto González y Amerto Romero Ríos, en Polorós, La Unión, que llevaban nueve años en el cargo.